
En las estructuras de hormigón el óxido hace que se desprendan trozos de las fachadas, paredes, pilares o cualquier zona pudiendo, ocasionar daños a los viandantes o al propio edificio afectando a toda la estructura.
Estos daños suelen producirse a causa de la carbonatación del hormigón, falta de recubrimiento o filtraciones que se producen a través de las estructuras por lo que hay que cuidar el estado de los recubrimientos y de la estructura en general. La reparación suele consistir en picar toda la zona en mal estado, hasta llegar a la armadura, retirando el oxido y aplicando un producto adecuado. Aplicamos resinas como puente de unión y la reparación con un mortero adecuado.
Los refuerzos estructurales persiguen como objetivo último aumentar la capacidad estructural del elemento a reforzar. Estas necesidades pueden deberse a errores de diseño, errores de ejecución en la construcción de la estructura o a cambios en las necesidades portantes de la misma como consecuencia de nuevos usos no previstos durante la fase de diseño.
Estos refuerzos estructurales pueden ser realizados mediante el uso de diferentes tecnologías de fibra de carbono (laminado, tejidos, etc) resinas epoxis o el acero estructural, utilizamos productos de la marca SIKA líder a nivel mundial para este tipo de trabajos.
Las juntas de dilatación horizontales y verticales son elementos necesarios entre las distintas estructuras del edificio, estas van selladas con productos elásticos e impermeables para evitar la entrada de agua en las mismas y para su correcto funcionamiento necesita de un mantenimiento periódico.
El material de sellado se debe sustituir por envejecimiento y deterioro, por mala calidad de los materiales, por errores cometidos tanto en el proyecto como en la ejecución del mismo, etc. Una de las causas más frecuente es por asentamiento del propio edificio. Disponemos de las técnicas y de los productos más eficaces para la reparación de juntas y grietas. Utilizando siempre los mejores fabricantes de productos químicos para la construcción siendo aplicadores autorizados de la firma SIKA.
En las estructuras de hormigón el óxido hace que se desprendan trozos de las fachadas, paredes, pilares o cualquier zona pudiendo, ocasionar daños a los viandantes o al propio edificio afectando a toda la estructura.
Estos daños suelen producirse a causa de la carbonatación del hormigón, falta de recubrimiento o filtraciones que se producen a través de las estructuras por lo que hay que cuidar el estado de los recubrimientos y de la estructura en general. La reparación suele consistir en picar toda la zona en mal estado, hasta llegar a la armadura, retirando el oxido y pasivando esta con un producto adecuado. Aplicamos resinas como puente de unión y la reparación con un mortero adecuado. Aplicamos la técnica más adecuada para cada tipo de trabajo siempre analizando previamente la raíz del problema.
Los refuerzos estructurales persiguen como objetivo último aumentar la capacidad estructural del elemento a reforzar. Estas necesidades pueden deberse a errores de diseño, errores de ejecución en la construcción de la estructura o a cambios en las necesidades portantes de la misma como consecuencia de nuevos usos no previstos durante la fase de diseño. Estos refuerzos estructurales pueden ser realizados mediante el uso de diferentes tecnologías de fibra de carbono (laminado, tejidos, etc) resinas epoxis o el acero estructural, utilizamos productos de la marca SIKA líder a nivel mundial para este tipo de trabajos.
Las juntas de dilatación horizontales y verticales son elementos necesarios entre las distintas estructuras del edificio, estas van selladas con productos elásticos e impermeables para evitar la entrada de agua en las mismas y para su correcto funcionamiento necesita de un mantenimiento periódico. Así mismo todos los elementos existentes en fachadas como muros cortinas, ventanales, etc requieren de mantenimiento de juntas entre perfiles y cerramientos.
El material de sellado se debe sustituir por envejecimiento y deterioro, por mala calidad de los materiales, errores que se pueden cometer tanto en el proyecto como en la ejecución del mismo, etc. Una de las causas más frecuente es por asentamiento del propio edificio.
Disponemos de las técnicas y de los productosmás adecuados y eficaces para la reparación de juntas y grietas restaurando y protegiendo los diferentes materiales degradados y dando un acabado profesional utilizando siempre los mejores fabricantes de productos químicos para la construcción siendo aplicadores autorizados de la firma SIKA.